top of page
Buscar

Cuidados para evitar las estrías durante y después del embarazo

Actualizado: 23 may 2021

En el embarazo los cambios que sufre el cuerpo también afectan a la piel. Ésta se estira mucho y es fácil que se produzcan pequeñas roturas por la falta de elasticidad.


No siempre aparecerá estrías en el embarazo existen factores que predisponen a la aparición de estrías como la herencia y el tipo de piel.


En la actualidad no existe un método infalible científicamente demostrado que garantice la no aparición de estrías durante el embarazo.


Pero se sabe que controlando los factores que predisponen a la aparición pueden ayudarte en el proceso de evitar y tratar las estrías adecuadamente.


Recomendaciones


Durante el embarazo.


1- Nutrición correcta: comer saludablemente con alto contenido de frutas y verduras, alimentos frescos que aporten alto contenido de vitaminas y minerales será beneficioso para mejorar la elasticidad de la piel.


Los omega 3 ricos en DHA ayudarán a mejorar la hidratación de la piel a la vez que será de mucho beneficio en el desarrollo del cerebro del bebé. También son muy importantes las proteínas.


2- Mantén la hidratación de la piel: mientras más hidratada se mantiene la piel, se disminuye las probabilidades de aparición de estrías, lo más recomendable es hidratarla dos veces al día, a base de manteca de karité, vitamina E y aceite de almendras.


Las cremas y lociones antiestrías son de ayuda porque favorecen la formación de fibras elásticas y colágeno.


El uso de cremas con vitamina A y retinol están contraindicadas en el embarazo.


3- Controla el aumento de peso: es clave para evitar la formación de estrías. El aumento exagerado de peso, provocan sobre distención de la piel provocando las rupturas de las fibras elásticas favoreciendo la aparición de estrías.


4- Evita la exposición solar directa: Durante el embarazo la piel suele sensibilizarse y secarse. En caso de tomar el sol utiliza protectores solares específicos libres de PABA.

5- Bebe agua. Al ingerir agua hidratamos la piel desde el interior y favorecemos su elasticidad. Además, beber agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo.


6- Haz ejercicio regularmente. Mantenerse en forma durante el embarazo es muy importante para estar bien y, además, un buen tono muscular evita las micro roturas de la piel.


7- Utiliza un sujetador que se adapte al tamaño del pecho. Ayudará a la piel a enfrentarse a los grandes cambios de volumen de esta etapa.


Después del embarazo:


1- Sigue usando la crema anti estrías dos o tres meses después del parto, hasta que la piel vuelva a su estado natural. A veces, las estrías aparecen después de tener al bebé.


2- Para tratar las estrías, es importante hacerlo lo antes posible, las estrías si están rosadas o rojas son más fáciles de tratar que las blancas.

3- Tomar suplementos que mejoren la cicatrización como puede ser el silicio, el zinc y la vitamina C.


4- Las cremas y lociones recomendadas luego del embarazo incluyen vitamina E, hialurónico y centella asiática.


5- Existen tratamientos profesionales que pueden ayudarte a disimular las estrías como la microdermabrasión, radiofrecuencia, píxel y láser.


Cambios en la piel normales durante el embarazo.


Durante el embarazo pueden presentarse algunos cambios en la piel como la presencia de hipercromías (aumento de la coloración) que suele observarse como oscurecimiento de algunas áreas como la línea debajo del ombligo y manchas en áreas que generalmente están expuestas al sol.


En algunas embarazadas debido a los cambios hormonales puede haber aumento de la producción de sebo y manifestarse como brotes de acné.

41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Acné

bottom of page